BienEstar

Fundación capacita a terapeutas para fortalecer el rol de los padres en la psicoterapia infantil

En el marco del programa BienEstar, que brinda apoyo psicológico gratuito a estudiantes de comunidades escolares en situación de vulnerabilidad, los terapeutas de la Fundación María José Reyes participaron en una serie de capacitaciones destinadas a optimizar la calidad de sus intervenciones.

Uno de los principales enfoques fue la psicoeducación en parentalidad dentro del proceso terapéutico. Este enfoque busca involucrar activamente a los padres y cuidadores en la etapa inicial de la psicoterapia infantil, incluyendo sesiones específicas con ellos para fomentar una participación comprometida en el desarrollo emocional de sus hijos. Se busca fortalecer habilidades y actitudes claves para que el rol materno/paterno contribuya positivamente al desarrollo emocional de sus hijos. 

Asimismo, los terapeutas reforzaron su comprensión y manejo de la psicoterapia breve, el enfoque clínico adoptado por la fundación, que permite intervenciones focalizadas y de corta duración, adecuadas para contextos escolares y comunidades con acceso limitado a servicios de salud mental.

Queremos que las familias sean parte activa del proceso desde el inicio. La experiencia nos ha mostrado que cuando los adultos se involucran y afianzan sus habilidades como padres, los avances terapéuticos de los niños son mucho más significativos y sostenibles”, señaló Mauricio Soto, coordinador del programa BienEstar.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Fundación María José Reyes con la mejora continua de sus servicios, asegurando una atención psicológica de calidad que responda a las necesidades específicas de las comunidades educativas, que confían en este programa desde hace ya varios años.