
Violencia en la escuela y salud mental
El alarmante incremento de denuncias por convivencia escolar —más de mil quinientas en el primer trimestre de este año, según la Superintendencia de Educación— confirma
El Programa BienEstar proporciona apoyo psicológico gratuito a estudiantes, apoderados y docentes de escuelas de alta vulnerabilidad de la región de O’Higgins, algunas comunas de Maule y la Isla Robinson Crusoe, con el objetivo de mejorar su bienestar socioemocional. En colaboración con algunas universidades, nuestro equipo de psicólogos ofrece atención profesional, abordando la salud mental como un pilar fundamental para un aprendizaje efectivo y la creación de comunidades más resilientes.
Actualmente, el programa está activo en 15 comunas: 12 ubicadas en la región de O’Higgins, 2 en la región del Maule y 1 en la región de Valparaíso: Paredones, Pumanque, Pichilemu, Marchigue, Navidad, Litueche, Chépica, Palmilla, Lolol, Nancagua, Santa Cruz, Peralillo, Curicó (Maule), Vichuquén (Maule), Juan Fernández (Valparaíso).
Revisa el informe con los resultados del programa BienEstar 2024 acá.
El alarmante incremento de denuncias por convivencia escolar —más de mil quinientas en el primer trimestre de este año, según la Superintendencia de Educación— confirma
En el marco del programa BienEstar, que brinda apoyo psicológico gratuito a estudiantes de comunidades escolares en situación de vulnerabilidad, los terapeutas de la Fundación
La pandemia puso de manifiesto la urgente necesidad de contar con apoyo psicológico, especialmente en zonas rurales con acceso limitado a servicios de salud y