SERGIO REYES MOORE
Presidente
La Fundación es una organización social sin fines de lucro creada el año 2014, en memoria de María José Reyes Moore.
En su recuerdo, asumimos el compromiso de trabajar intensamente por mejorar la calidad de la educación y la salud mental en la comuna en la Región de O'Higgins.
Buscamos así, pasar del dolor y la aflicción, a la acción.
Existimos para transformar el futuro de los niños y niñas de las zonas rurales y semi rurales de nuestro país, favoreciendo trayectorias educativas exitosas y generando para ellos un mejor mañana.
Buscamos reducir las brechas educativas a través del fomento de la lectura, porque un niño que no lee es un adulto con menos oportunidades.
Buscamos que los niños y niñas tengan un adecuado desarrollo socioemocional, porque eso les permitirá ser adultos sanos y productivos.
Soñamos con que ningún niño o niña se quede sin aprender a leer.
Soñamos con que todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso a una oportuna y adecuada atención en salud mental.
Con el propósito de ayudar a disminuir la desigualdad y garantizar que todas las personas puedan gozar de mayor prosperidad, la Fundación se compromete con la promoción del tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), que busca garantizar la vida saludable y promover el bienestar de todos a cualquier edad; y el cuarto ODS, que busca garantizar a todos los niños y niñas una educación inclusiva, equitativa y de calidad, en especial a aquellos en condición de vulnerabilidad.
Presidente
Directora
Directora
Director
Directora
Director
El equipo de la Fundación Educacional María José Reyes se compone de profesionales competentes y comprometidos con la región, con los estudiantes y la comunidad.
Directora Ejecutiva
Coordinadora de Proyectos
Coordinadora Rescate Lector
Coordinadora Apoyo Emocional
Encargado de comunicaciones y redes sociales
La Ficha Estadística Codificada Uniforme (FECU) es un aporte a la transparencia y gestión de esta organización sin fines de lucro; como parte de un esfuerzo coordinado que permitió estandarizar la Memoria Anual y Estados Financieros en más de 200 organizaciones de la sociedad civil que son parte de la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS).