La Fundación María José Reyes presentó los resultados de la primera evaluación diagnóstica del Programa Rescate Lector, realizada a fines de junio. Esta iniciativa ofrece dos tutorías semanales a niños y niñas de 2º y 3º básico en las regiones de O’Higgins y el Maule. De los 545 estudiantes inscritos, se logró evaluar a 396 (72 %) en esta medición intermedia, diseñada para observar el progreso alcanzado desde el inicio del programa en abril.
Resultados destacados
- 116 estudiantes egresaron del programa tras lograr un nivel adecuado de lectura —fluidez y comprensión—.
- El 62 % de los estudiantes del programa demostró una mejora notable en su calidad lectora, tomando en cuenta a quienes egresaron y los que mejoraron significativamente su desempeño.
- Más de 100 niños no participaron en la evaluación de seguimiento debido a inasistencia. Esta tendencia ha sido una constante importante y limita el impacto potencial del programa .
Asistencia y lectura: una alianza clave
Como destacó la coordinadora del programa de la Fundación, Claudia Maureira, en su columna “Asistencia y lectura: una alianza clave para reducir el rezago”, el avance lector depende tanto de la calidad de las tutorías como de la constancia en la asistencia. “Cuando un estudiante falta, pierde oportunidades valiosas de aprendizaje, interacción y acompañamiento docente”.
En el caso del programa, la baja asistencia no solo influyó en la evaluación de seguimiento, sino también en el seguimiento a lo largo de todo el año, afectando el logro de los objetivos del programa.
Proyecciones y desafíos
Estos resultados confirman lo logrado hasta ahora, pero también evidencian la urgencia de fortalecer la vinculación con las familias y las comunidades escolares para asegurar que los estudiantes asistan de forma regular. Solo con asistencia consistente se puede garantizar que más niñas y niños alcancen niveles lectores adecuados.