Leer en Familia

Finaliza exitosamente formación en mediación lectora para apoderados de escuelas de O’Higgins

Con mucho entusiasmo, concluimos el proceso de capacitación en mediación lectora dirigido a apoderados de nueve escuelas de la Región de O’Higgins. Esta formación corresponde a la etapa inicial del programa Leer en Familia, y tiene como propósito fortalecer el rol de las familias en la formación lectora de niños y niñas desde el hogar, activando la lectura como una experiencia compartida, afectiva y cotidiana. Tras esta etapa, comenzará el envío semanal de libros álbum a los hogares.

Este programa es importante porque devuelve a las familias un lugar central en el proceso de aprendizaje lector. No se trata solo de mejorar la comprensión, sino de generar un espacio de encuentro, cariño y diálogo en el hogar. Sabemos que cuando un niño lee con un adulto significativo, no solo avanza en lo académico: también fortalece su autoestima, su imaginación y su vínculo con quienes lo rodean”, señala Katherine Melgarejo, directora ejecutiva de la Fundación María José Reyes.

En esta versión del programa participaron la Escuela Guindo Alto (Santa Cruz), el Colegio Libertador O’Higgins y la Escuela Luz María Crespo Ureta (Chépica), la Escuela Municipal Santa Matilde (Palmilla), la Escuela Básica Pataguas Cerro (Pichidegua), la Escuela Confederación Helvética (Navidad), y las escuelas Mercedes Urzúa Díaz, Unión de Mujeres Americanas y El Peral (Paredones).

Muchas de estas escuelas ya implementaban nuestro programa Rescate Lector, centrado en el desarrollo de habilidades lectoras en los primeros años de escolaridad. Sumar ahora Leer en Familia permite ampliar ese trabajo desde la sala de clases hacia los hogares, consolidando una trayectoria formativa compartida entre escuelas y familias. Nos alegra también que, en algunos casos, se hayan incorporado escuelas nuevas al programa: una señal de que cada vez más comunidades están apostando por una educación que reconoce el rol activo de las familias en el aprendizaje.

Agradecemos a cada comunidad educativa por su confianza y compromiso con una propuesta que pone la lectura —y a las familias— en el centro del proceso formativo.