La lectura es una de las habilidades más decisivas en la trayectoria escolar de un niño. Conscientes de ello, Fundación Sura y la Fundación María José Reyes (FMJR) unieron fuerzas para dar un paso más en el desarrollo del Programa Rescate Lector en la Región de O’Higgins. Así nació el voluntariado “Lectores que transforman”, una iniciativa que conecta a colaboradores de Sura con estudiantes que ya participan en el programa y que presentan rezago lector en escuelas de alta vulnerabilidad.
Cada dos semanas, durante sesiones de 30 minutos, 16 voluntarios y 16 niños se reunirán hasta noviembre para leer juntos, compartir historias y fortalecer la comprensión lectora. El objetivo es claro: motivar a los estudiantes en su camino hacia la lectura fluida y acompañar a sus familias en esta tarea, demostrando que todos pueden ser parte de este proceso de aprendizaje.
Antes de comenzar, los voluntarios participaron en una sesión de inducción liderada por Claudia Maureira, coordinadora del Programa Rescate Lector, quien entregó herramientas y recomendaciones para motivar la lectura y acompañar a los niños de la mejor manera posible.
“Este voluntariado es una oportunidad de motivar a los niños en su camino lector, y al mismo tiempo acercar a las empresas a la misión de mejorar la educación en Chile”, señaló Sergio Reyes, presidente de la FMJR.
Este piloto permitirá evaluar si, al finalizar la experiencia, la calidad lectora de los estudiantes mejora. Pero más allá de los resultados académicos, “Lectores que transforman” ya está dejando huella: niños que descubren el placer de leer, familias que se sienten acompañadas y voluntarios que experimentan el impacto de involucrarse en la educación.
Con esta alianza, empresas y fundaciones trabajan codo a codo para garantizar que más niños y niñas tengan acceso a un futuro lleno de oportunidades, partiendo por la llave maestra de la educación: la lectura.