Rescate Lector

Más de 200 niños de O’Higgins ya leen acorde a su edad gracias al Programa Rescate Lector

La Fundación María José Reyes presentó los resultados de la segunda evaluación de seguimiento de su Programa Rescate Lector, que actualmente se implementa en 32 escuelas de 13 comunas de la región de O’Higgins con altos índices de vulnerabilidad. La iniciativa comenzó en abril con 582 estudiantes de 2º a 4º básico, quienes reciben tutorías personalizadas dos veces por semana con el objetivo de alcanzar una calidad lectora acorde a su edad.

La urgencia de este desafío ha sido confirmada por distintos estudios. El SIMCE 2022 reveló que más de la mitad de los alumnos de cuarto básico no comprende lo que lee. Por su parte, una investigación del Centro de Investigación de la Universidad de los Andes (CIIL, 2022) mostró que el 96 % de los niños de primero básico no reconoce las letras ni sus sonidos. A nivel regional, un diagnóstico realizado este 2025 por la Fundación María José Reyes en más de mil estudiantes de O’Higgins arrojó que el 49 % de los alumnos de segundo y tercero básico presenta rezago lector.

En este contexto, los avances del Programa Rescate Lector cobran especial relevancia. Tras la segunda evaluación de seguimiento, realizada en septiembre, el programa acumula 202 estudiantes egresados: niños y niñas que hoy leen con una calidad lectora adecuada para su edad. Esto significa que uno de cada tres estudiantes que inició el año en el programa ya alcanzó este estándar, un hito que refleja el impacto del acompañamiento personalizado en contextos de alta vulnerabilidad.

“Cada egreso es una historia de esfuerzo y superación. Hoy estamos trabajando junto a las tutoras y las escuelas para motivar la asistencia y lograr que más niños y niñas con rezago lector se nivelen. Sabemos que, cuando eso ocurre, se abre un mundo de oportunidades para su aprendizaje y su futuro”, señaló Claudia Maureira, coordinadora del Programa Rescate Lector.

La última evaluación de seguimiento del año se realizará en noviembre y permitirá conocer el impacto final del programa 2025 en la trayectoria lectora de los estudiantes participantes.