Con una gran participación de más de 130 docentes de la provincia de Cardenal Caro, se realizó un seminario organizado por la Dirección Provincial de Educación junto a la Fundación María José Reyes, que puso en el centro el valor del juego para la enseñanza de la lectura.
Pichilemu. La actividad contó con la exposición de Jaime Balladares, PhD y académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien presentó parte de sus investigaciones sobre el uso del juego como motor de aprendizaje. “Pudimos mostrar parte del trabajo que hemos desarrollado desde el 2019 creando, diseñando e implementando juegos para que los niños puedan adquirir estos precursores de la lectura”, señaló.
Las investigaciones lideradas por Jaime Balladares y su equipo, publicadas en revistas internacionales, confirman que el juego puede ser un motor real de aprendizaje. Sus estudios muestran que en más de la mitad de las experiencias analizadas los niños y niñas que participaron en intervenciones basadas en juegos lograron avances significativamente mayores que sus pares que no jugaron, y que en cerca de un tercio de los casos incluso los superaron en áreas clave como matemáticas, lenguaje y conciencia fonológica. Además, se ha observado que las actividades lúdicas incrementan la atención, el involucramiento y el clima positivo en el aula, generando condiciones más favorables para aprender.
Desde la Fundación María José Reyes, su presidente Sergio Reyes destacó la motivación que dio origen a la jornada: “Esta actividad nace un poco de la inquietud nuestra de decir: cómo podemos hacer un aporte mayor en la educación en la provincia. Queríamos traer algún tema al cuerpo docente para avanzar en los métodos de aprendizaje de la lectura y entregar experiencias nuevas que tengan evidencia científica”.
Por su parte, Abelardo Sepúlveda, jefe técnico de la Dirección Provincial de Educación de Cardenal Caro, valoró la colaboración: “Estamos muy contentos de trabajar con FMJR, hemos hecho una alianza estratégica muy poderosa, que nos puede ayudar a vincular las comunidades y seguir desarrollando la lectoescritura”.
Este encuentro refleja el compromiso de la Fundación María José Reyes por impulsar experiencias educativas transformadoras en la Región de O’Higgins, conectando la investigación académica con la práctica docente en beneficio de los estudiantes.