Rescate Lector: la segunda oportunidad de Mónica para seguir enseñando
Después de 40 años como profesora en la escuela Mercedes Urzúa Díaz de Paredones, Mónica Galaz se jubiló y pensó que su tiempo en el
El Programa Rescate Lector está diseñado para mejorar las habilidades de lectura de estudiantes de segundo y tercer año básico. Así, mediante tutorías personalizadas y gratuitas, ofrecidas por profesionales de la educación, el programa apoya a los niños y niñas con rezago lector para que desarrollen un nivel de lectura adecuado, esencial para su progreso académico y personal.
Las tutorías del programa se imparten tanto de manera presencial como remota, durante un periodo de 6 a 9 meses, con una frecuencia de dos sesiones semanales. Este enfoque flexible y accesible permite a los estudiantes recibir la ayuda necesaria adaptada a sus necesidades individuales, facilitando su avance en la lectura y contribuyendo a disminuir las brechas educativas en la región.
Actualmente, el programa está activo en 14 comunas: 12 en la región de O’Higgins y 2 en la región del Maule: Navidad, Litueche, Marchigüe, Pichilemu, Paredones, Palmilla, Lolol, Pumanque, Chépica, Nancagua, Peralillo, Santa Cruz, Curicó (Maule) y Vichuquén (Maule).
Después de 40 años como profesora en la escuela Mercedes Urzúa Díaz de Paredones, Mónica Galaz se jubiló y pensó que su tiempo en el
La Fundación María José Reyes presentó los resultados de la segunda evaluación de seguimiento de su Programa Rescate Lector, que actualmente se implementa en 32
La lectura es una de las habilidades más decisivas en la trayectoria escolar de un niño. Conscientes de ello, Fundación Sura y la Fundación María