Nuevos Directores de Escuelas reciben visita de la Fundación para socializar programas
En un esfuerzo por fortalecer la vinculación, representantes de la Fundación realizaron un recorrido por distintas comunas.
En un esfuerzo por fortalecer la vinculación, representantes de la Fundación realizaron un recorrido por distintas comunas.
En mayo comenzó la implementación de "Cuentos y Salud".
A contar de este año, la Fundación María José Reyes ha consolidado la expansión del Programa de Apoyo Emocional.
Sobre el diagnóstico y abordaje del trastorno del espectro autista, desde una perspectiva sistémica, fue la temática de la segunda reunión del equipo “Primera Línea”.
Sobre duelo y prevención de siucidio fueron las temáticas de los materiales educativos creados por estudiantes de Psicología.
El Programa de Apoyo Emocional nace a comienzos del año 2020 a raíz de la alta demanda de atenciones de salud mental.
En el caso de la Fundación MJR, se presentó la actividad “Cuentos y salud”.
El viernes 31 de marzo se llevó a cabo la primera reunión de tutores y tutoras del Programa Rescate Lector versión 2023.
Con la aplicación de diagnósticos de competencias lectoras comenzó la versión 2023 del Programa Rescate Lector.
Comenzó la implementación del Programa Leer en Familia de la Fundación María José Reyes.
Este viernes 6 de marzo, se realizó la inauguración del año escolar 2023 en la comuna de Machalí.
Se firma convenio de colaboración entre Fundación María José Reyes y el Hospital de Marchigüe, en presencia de Katherine Melgarejo, Coordinadora de Proyectos de la Fundación María José Reyes.
Este viernes 13 de enero, se llevó a cabo una reunión entre representantes de la Fundación María José Reyes y la Dirección Provincial de Educación de Cachapoal y sus municipios, como parte de la alianza público-privada “Por un Chile que Lee”.
Katherine Melgarejo, Coordinadora de Proyectos de la FMJR, y Aida Gálvez, Directora del CESFAM de Paredones, se reunieron este jueves 19 para evaluar las acciones realizadas en conjunto en este 2022.
La Fundación María José Reyes realizó una donación consistente en cerca 300 libros de lectura para la Biblioteca Municipal de Pumanque.
Fundación MJR realizó una serie de reuniones con actores clave de la comunidad de Paredones, para buscar formas de trabajo conjunto en temas de salud mental en este año 2023, entendiendo la creciente relevancia de esta temática en la comunidad.
El jueves 29 de diciembre se llevó a cabo la jornada de cierre virtual del Programa Rescate Lector Remoto.
El jueves 14 de diciembre se llevó a cabo la última reunión del equipo que conforma la “Primera Línea” del Programa de Apoyo Emocional (PAE),
Katherine Melgarejo, Coordinadora de Proyectos de la FMJR, realizó visitas a las Escuelas de San Pedro de Alcántara y Cutemu, en Paredones, para cerrar la versión 2022 del Programa Leer en Familia.
En la plaza de armas de Paredones, este 5 de diciembre se conmemoró el día de la inclusión.
La Fundación MJR estuvo presente en la gran inauguración de sala de HEPI Crianza de Paredones, este 22 de noviembre.
Durante el mes de noviembre se llevaron a cabo una serie de talleres virtuales realizados por estudiantes de Psicología de la Universidad del Desarrollo.
En la feria de Fomento Lector en Pichilemu, donde la Fundación MJR participó activamente, se reconoció la “notable contribución al fomento de la lectura y escritura en las comunidades educativas” realizada por parte de esta institución.
En el marco de una iniciativa para elaborar cápsulas audiovisuales disponibles a partir del próximo año, estudiantes de Psicología UC y Katherine Melgarejo -Coordinadora de Proyectos de la Fundación MJR- se reunieron con representantes del Liceo Mirella Catalán Urzúa de Paredones y la Escuela Unión de Mujeres Americanas de Bucalemu (UMA).
Una nueva reunión de capacitación del equipo de la Primera Línea que brinda apoyo emocional se realizó el jueves 27 de octubre, de manera virtual. En esta oportunidad, se contó con la participación de Gisela Berry, Psicóloga Clínica UC.
El jueves 3 de noviembre se realizó la reunión de rescatistas y profesionales del Programa Rescate Lector, liderado por Claudia Maureira. La actividad, realizada de forma virtual, congregó a rescatistas de las regiones de Valparaíso, O'higgins, Metropolitana y La Araucanía.
Continúa la implementación del Programa Regalo Lector en Bucalemu y Paredones, en las Escuelas Unión de Mujeres Americanas (UMA) y Mercedes Urzúa Díaz (MUD) respectivamente.
Hasta la comuna de Chépica se dirigió Katherine Melgarejo, Coordinadora de Proyectos FMJR, para hacer entrega de tablets Samsung en la Escuela Rodolfo Castillo. Esta misma donación se repitió en la Escuela de Lenguaje de Paredones.
En el marco del Programa Rescate Lector, la Fundación realizó visitas a algunas de las Escuelas en donde se implementa dicha iniciativa, específicamente en las comunas de Chépica y Nancagua, en la Provincia de Colchagua; y Pichilemu y Marchigüe, en la Provincia de Cardenal Caro.
En el marco del Programa Regalo Lector, iniciativa implementada en colaboración con la Corporación Pro O'Higgins, el martes 27 de septiembre se realizó una nueva actividad de animación de la lectura en estudiantes de la Escuela Mercedes Urzúa Díaz (MUD) de Paredones.
Una nueva reunión de la Red Intersectorial de Salud de la comuna de Paredones se realizó este jueves 29 de septiembre, congregando a diferentes actores locales, entre ellos, Katherine Melgarejo, Coordinadora de Proyectos de la Fundación María José Reyes.
Una nueva reunión de capacitación del equipo que conforma la Primera Línea del Programa de Apoyo Emocional (PAE), se realizó de manera virtual este jueves 29 de septiembre. El tema tratado fue la Imagen Corporal y su relación con los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
En Pumanque y Paredones se dio inicio al Programa de Habilidades Parentales de nuestra Fundación, el cual tendrá una duración aproximada de un mes y medio y será coordinado por las estudiantes en práctica de psicología de la UDD, Antonia Herrera y María José Iglesias.
Con gran entusiasmo fueron recibidos los libros de lectura para estudiantes de primer y segundo año en la Escuela Ema Cornejo de Cardoen, en el marco del Programa Leer en Familia de nuestra Fundación.
Una nueva reunión de la Primera Línea, equipo que brinda apoyo en el marco del Programa de Apoyo Emocional, se realizó en el mes agosto.
La Fundación MJR comienza a estrechar lazos con la Escuela Ema Cornejo de Cardoen, ubicada en la localidad de Boyeruca, comuna de Vichuquén (Región del Maule).
Con una primera reunión de “rescatistas” (equipo que apoya en el aprendizaje de la lectura) se dio el vamos al Programa Rescate Lector Remoto en su versión 2022 para la Región de O’Higgins.
Estudiantes de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile aportarán nuevamente con sus conocimientos para la elaboración de material, específicamente cápsulas de salud mental, en el marco de su asignatura de Aprendizaje y Servicio (A+S).
La Fundación MJR, a través de la Coordinadora de Proyectos Katherine Melgarejo, estuvo presente en la Semana de la Lactancia Materna en la comuna de Paredones, donde se realizaron capacitaciones en torno a la lactancia y la parentalidad, entre otras temáticas.
Katherine Melgarejo, coordinadora de Proyectos de la Fundaciión MJR, participó en una serie de actividades y reuniones en la comuna de Pumanque.
Por medio de una reunión de coordinación de sus equipos encargados, más la participación de Katherine Melgarejo -Coordinadora de proyectos de la FMJR- se busca articular los acompañamientos de Corporación Pro O'Higgins en Escuelas de Paredones y Bucalemu.
La Fundación agradece el interés de los estudiantes y de la institución, de colaborar activamente con nuestras acciones que van en directo beneficio de las comunidades de la Región de O’Higgins.
Un importante acuerdo de colaboración se generó entre la Radio Entre Olas y la Fundación María José Reyes, lo que permitirá difundir nuestro trabajo, transmitir cápsulas en temas de salud mental, entrevistas y noticias de la Fundación.
Una nueva reunión de la “Primera Línea” del Programa de Apoyo Emocional (PAE) se realizó este miércoles 29 de junio. Esta instancia, contó con la participación de Antonia Mussard, Psicóloga Clínica y Doctorada de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Este miércoles 6 de julio, Katherine Melgarejo y Catalina Moore participaron de un encuentro con estudiantes de 4º año de Psicología de la Pontificia Universidad Católica y con Claudia Cerfogli, profesora de la asignatura Aprendizaje Servicio (A+S).
Un importante aumento de las consultas y atenciones en el Programa de Apoyo Emocional en su versión 2022, releva la importancia de la salud mental y la necesidad de contención en el actual contexto de pandemia.
Esta semana se ha iniciado la toma de diagnósticos sobre velocidad de lectura y calidad lectora en estudiantes de segundo y tercer año básico, en el marco del Programa Rescate Lector Remoto. Esta actividad, que constituye el inicio de dicho programa, permitirá medir los avances de los niños y niñas en su proceso lector.
Una nueva reunión de la Red Intersectorial de Salud de la comuna de Paredones congregó a diferentes actores locales, entre ellos, la Fundación María José Reyes.
Este miércoles 25 de mayo se realizó la tercera reunión de capacitación del equipo que conforma la “Primera Línea” del Programa de Apoyo Emocional. En la instancia, participó como invitada Pilar Cuevas, Psicóloga Clínica, quien abordó la temática de la violencia escolar en la vuelta a la presencialidad.
Continúan los encuentros con diversas autoridades de las comunas de la Región de O’Higgins con el propósito de socializar los alcances y beneficios para la comunidad de los dos principales programas de la Fundación María José Reyes: el Programa Rescate Lector y el Programa de Apoyo Emocional.
Con presencia de la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega; la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete; y el Gobernador Regional de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, entre otras autoridades, se presentó en Rancagua el Fondo Nacional “Para Vivir Mejor”.
Katherine Melgarejo, Coordinadora de proyectos de la Fundación MJR, fue la encargada de presentar los programas a ejecutarse en este año 2022 en la comuna de Paredones, frente al Concejo Municipal; entre ellos, el Programa de Apoyo Emocional y el Programa Rescate Lector.
En las escuelas de San Pedro de Alcántara y Cutemu, en la comuna de Paredones, se dio inicio a la versión 2022 del Programa Leer en Familia, con el préstamo de los primeros libros de cuentos. Estos cuentos deben ser leídos con al menos uno de los padres o tutor, en un contexto de entretención e imaginación, generando un espacio de cercanía y relajación.
Katherine Melgarejo, Coordinadora de Proyectos de la Fundación, participó en la cuenta pública de la comuna de Paredones.
Paulina Vallejos, psicóloga miembro del equipo de Valoras UC, participó en una charla sobre convivencia escolar para el personal de la Escuela Libertador O’Higgins de la comuna de Chépica.
Una serie de visitas a Escuelas se realizaron por parte de representantes de la Fundación, liderados por Claudia Maureira, Coordinadora de dicho programa, y Katherine Melgarejo, Coordinadora de Proyectos.
Este lunes 28 de marzo, con la reunión del equipo de Primera Línea, se dio el “vamos” al Programa de Apoyo Emocional (PAE) versión 2022, el cual busca contribuir a una mejor salud mental en la Región de O’Higgins.
Una serie de implementos deportivos fueron donados por parte de la Fundación MJR al DAEM de Paredones, con el propósito de colaborar con la educación y el deporte de los niños y niñas de esta comuna.
Sergio Reyes, Presidente de la Fundación MJR, y Catalina Moore, Directora Ejecutiva, fueron parte de una significativa actividad de la Fundación Rural R.90, donde presentaron las actividades realizadas el año 2021 y sus proyectos para el presente año.
Una nutrida agenda desarrollaron el Presidente de la Fundación, Sergio Reyes, y la Directora Ejecutiva, Catalina Moore, recorriendo las comunas de la Región de O’Higgins.
Buscando contribuir al fomento y disfrute de la lectura, la Fundación Educacional María José Reyes organizó un concurso de lectura durante el periodo estival, en alianza con la Biblioteca Municipal de Paredones.
A partir de marzo de 2022 se integró la nueva Coordinadora del Programa Rescate Lector Remoto en la Región de O’Higgins, Claudia Maureira, en reemplazo de Tamara Poblete, a quien la Fundación MJR agradece la gran labor realizada durante el año 2021.
Una exitosa implementación de los programas Rescate Lector Remoto y Apoyo Emocional se realizó en la Región de O’Higgins por parte de nuestra Fundación este año 2021, gracias al gran compromiso de los diversos equipos.
Con el apoyo de la Biblioteca Municipal de Paredones, este 17 de enero la Fundación Educacional María José Reyes lanzó el concurso Biblioteca Viva en Verano, para fomentar la lectura en niños/as, jóvenes y padres de niños no lectores aún.
Una gran cantidad de libros en excelente estado fueron donados por la Fundación Educacional María José Reyes a la Biblioteca Municipal de Paredones, lo cual irá en directo beneficio de los usuarios de dicha institución.
Un cordial encuentro se llevó a cabo presencialmente en la Escuela Octavio Mujica de Lolol, entre Katherine Melgarejo, Coordinadora de Proyectos de la Fundación, y la nueva Directora de dicha institución, sra. Claudia Argomedo Cortes.
Este jueves 5 de enero se llevó a cabo una reunión en la I. Municipalidad de La Estrella con la Alcaldesa Sra. Angélica Silva Arrué, con el propósito de presentar los programas que están siendo implementados en la Región de O’Higgins y la posibilidad de ampliarlos en esta comuna de la provincia de Cardenal Caro.
Katherine Melgarejo, Coordinadora de Proyectos de la Fundación, se encuentra visitando las escuelas que fueron parte de Rescate Lector Remoto, para realizar la entrega de diplomas y libros de lectura para los niños y niñas participantes de dicha iniciativa.
El Programa Rescate Lector Remoto, llevado a cabo en la Región de O’Higgins por la Fundación Educacional María José Reyes, cerró su implementación por este año 2021, terminando de esta forma los encuentros entre rescatistas y estudiantes.
La Fundación Educacional María José Reyes se encuentra realizando una campaña navideña para recolectar fondos denominada "Regalo con sentido", permitiendo a todos quienes deseen cooperar comprometer un aporte para que niños/as aprendan a leer.
Un encuentro presencial entre la “primera línea” y representantes de la Fundación se llevó a cabo este jueves 9 de diciembre, con el propósito de cerrar el año, conocerse personalmente y evaluar las distintas acciones llevadas a cabo este 2021.
Florencia Pérez, Coordinadora del Programa de Apoyo Emocional de la Fundación Educacional María José Reyes, participó en una entrevista para “Somos Comunidad”, programa de la radio “EntreValles” de la comuna de Chépica.
Una emotiva jornada vivieron los voluntarios y voluntarias del Programa Letra Libre en la Escuela Mercedes Urzúa Díaz de Paredones, quienes quisieron conocer personalmente a los estudiantes que apoyaron a distancia durante el año.
Profesionales del Programa Rescate Lector Remoto de diferentes regiones del país participaron en el seminario “Lenguaje Oral: Aprendizaje Clave para la Comprensión Lectora”, organizado por Fundación AraucaníAprende.
La Fundación Educacional María José Reyes, luego de su entrega de la Ficha Estadística Codificada Uniforme 2020 (FECU), recibió recientemente el “Diploma de Reconocimiento” y el sello social FECU para la publicación en su sitio web y redes sociales.
Un nuevo encuentro del equipo que conforma la “primera línea” del Programa de Apoyo Emocional, se llevó a cabo este martes 9 de noviembre. En esta instancia, participó como invitada Ita Larraín -Psicóloga Clínica UC-, quien abordó con los participantes “el arte de hacer preguntas”.
El Museo Escolar Itinerante será inaugurado en el 16 de noviembre y tiene como dinámica el tránsito entre diferentes escuelas y Liceo de Paredones, acercando la cultura hasta las diversas comunidades educativas de la comuna.
Katherine Melgarejo, Coordinadora de Proyectos de la Fundación Educacional María José Reyes, continúa realizando las visitas a terreno para fortalecer el vínculo con las escuelas que son parte de los diferentes programas que se implementan en la Región de O’Higgins, específicamente el “Programa Rescate Lector Remoto” y el “Programa de Apoyo Emocional”.
La Fundación Educacional María José Reyes inició una serie de visitas a terreno para fortalecer el vínculo con las escuelas que son parte de los diferentes programas que se implementan en la Región de O’Higgins, específicamente el “Programa Rescate Lector Remoto” y “Programa de Apoyo Emocional”.
La semana anterior se realizó la segunda reunión de capacitación del año para la “Primera Línea”, el equipo encargado de brindar apoyo y contención en el marco del Programa de Apoyo Emocional.
Una nueva jornada de trabajo convocó al equipo del Programa Rescate Lector Remoto de la Región de O’Higgins, instancia que corresponde al mes de octubre, y que contó con la participación de gran parte de las y los “rescatistas”.
Una serie de reuniones se realizaron entre las madres que participan del Programa de Habilidades Parentales y la coordinadora de dicho programa implementado por nuestra Fundación. Este cuenta con el apoyo de CESFAM de Paredones y la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El lunes 6 de octubre se llevó a cabo una nueva reunión del equipo que conforma el Programa de Apoyo Emocional de nuestra fundación, denominado “Primera Línea”. En este encuentro, que es el sexto que se realiza y que en este caso corresponde al mes de octubre, se abordaron casos tratados y actualizaciones de protocolos y acciones.
Este jueves 30 de septiembre se llevó a cabo el Seminario "Experiencias del Programa Rescate Lector Remoto", organizado por Fundación AraucaníAprende con el apoyo del Ministerio de Educación.
Recientemente se llevó a cabo una nueva reunión de la “Primera Línea” que integra el Programa de Apoyo Emocional, iniciativa de la Fundación que busca aportar en salud mental y contención emocional.
Este jueves 26 de agosto se llevó a cabo una nueva reunión de la Red Intersectorial de Salud, instancia que nace desde el Departamento de Promoción de la Salud del CESFAM de Paredones, y reúne a diferentes actores de la comuna.
Este martes 24 y 31 de agosto se implementaron las sesiones uno y dos del Taller de Autocuidado en la Escuela San Pedro de Alcántara, ubicada en dicha localidad de la comuna de Paredones.
A fines de agosto comenzó la ejecución del Programa Letra Libre en las escuelas Mercedes Urzúa Díaz, Unión de Mujeres Americanas, San Pedro de Alcántara y Albertina Valenzuela Toledo, todas ubicadas en la comuna de Paredones y sus localidades (Paredones Urbano, Bucalemu, Alcántara y Cutemu).
La semana anterior se realizó un encuentro virtual con estudiantes de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile que colaborarán en la elaboración de cápsulas audiovisuales, en el marco del Programa de Apoyo Emocional.
Este lunes 23 se llevó a cabo una reunión virtual con la Escuela Básica Puquillay, donde se presentaron los Programas Rescate Lector Remoto y Apoyo Emocional a los directivos de dicho establecimiento educacional.
La Fundación Educacional María José Reyes ha sido invitada y ha confirmado su participación en un estudio del Centro de Políticas UC de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La semana anterior se firmó el comodato entre la Fundación Educacional María José Reyes y la Ilustre Municipalidad de Paredones, lo que permitirá continuar utilizando la oficina que se encuentra en dependencias municipales por los próximos 5 años.
Una serie de visitas a terreno comenzaron a realizarse en el marco de los programas de Apoyo Emocional y Rescate Lector Remoto, gracias a la mayor apertura que ha permitido la disminución de los casos COVID-19 y el paulatino regreso a las actividades presenciales.
El lunes 2 de agosto se llevó a cabo de manera remota la cuarta reunión del equipo de nuestro Programa de Apoyo Emocional, liderado por Catalina Moore, Directora Ejecutiva de la Fundación, y Florencia Pérez, Coordinadora del programa.
La Fundación Educacional María José Reyes hizo entrega al Ministerio de Justicia, de la Ficha Estadística Codificada Uniforme (FECU) correspondiente al año 2020, como aporte a la transparencia y gestión de esta organización sin fines de lucro.
Este jueves 22 de julio se llevó a cabo un encuentro entre el nuevo Alcalde de Paredones, Antonio Carvacho, y representantes de la Fundación Educacional María José Reyes, con el objetivo de dar a conocer los programas que actualmente están siendo implementados en la comuna.
El jueves 29 de julio se llevó a cabo el encuentro virtual entre coordinadores y coordinadoras de los Programa Rescate Lector, liderados por Carlos Dreves, Director Ejecutivo de la Fundación AraucaníAprende.
En un sencillo acto realizado este jueves 22 de julio, la Fundación Educacional María José Reyes hizo entrega de tablets marca Samsung donados por el Banco Santander, a las profesionales que forman parte del Programa Rescate Lector Remoto.
Este lunes 12 de julio se llevó a cabo un encuentro virtual entre fundaciones que implementan el Programa Rescate Lector Remoto, convocada por Fundación Olivo.
Al cumplirse nueve años desde la partida de María José Reyes Moore, el presidente de la Fundación Educacional que lleva su nombre, Sergio Reyes Moore, realizó un homenaje a su hermana a través de unas sentidas palabras publicadas en las redes sociales.
Estas semanas han continuado la entrega de dispositivos tecnológicos táctiles (tablets), marca Samsung, los cuales fueron donados por Banco Santander gracias a la gestión de la Fundación Educacional María José Reyes.
Un nuevo encuentro virtual entre profesionales del Programa Rescate Lector Remoto, implementado en la región de O´Higgins por la Fundación Educacional María José Reyes, se llevó a cabo este jueves 8 de julio.
Este lunes 5 de julio se llevó a cabo de manera remota la tercera reunión del equipo del Programa de Apoyo Emocional de la Fundación María José Reyes, denominado “Primera Línea”.
“Yo LEO contigo” es una iniciativa de la Fundación Educacional María José Reyes que busca acerca el gusto por la lectura a todas y todos, en especial a los niños y niñas en edad escolar.
La Fundación Educacional María José Reyes es parte del segundo número de la revista local “Aquí está”, cuya edición ya se encuentra disponible en diversos locales comerciales de Paredones.
La Fundación Educacional María José Reyes ha gestionado la llegada de 200 dispositivos tecnológicos táctiles (tablets) de marca Samsung, donación realizada por el Banco Santander que irá en directo beneficio de las comunidades de Paredones y la región de O’Higgins.
Este lunes 24 de mayo, la Fundación Educacional María José Reyes se reunió virtualmente con la escritora chilena Beatriz Rojas, con el propósito de implementar actividades en conjunto.
El Presidente de la Fundación Educacional María José Reyes, Sergio Reyes Moore, en compañía de la Directora Ejecutiva Catalina Moore, se reunieron virtualmente con autoridades salientes de la comuna de Paredones.
Culmina con éxito y una gran participación el Taller de Autocuidado para el Liceo Mirella Catalán Urzúa de la comuna de Paredones, dirigido al personal educativo de dicha institución.
El jueves 19 de agosto, en el Auditorio Municipal de Paredones, se dio inicio oficial al nuevo Programa de Habilidades Parentales, implementado por la Fundación Educacional María José Reyes.
En mayo debutó el nuevo programa radial de la Fundación Educacional María José Reyes, denominado "Paredones al Día - Salud Mental y Educación".
Este jueves 13 de enero se llevó a cabo un encuentro entre Katherine Melgarejo, Coordinadora de Proyectos de la Fundación, el Alcalde de la I. Muncipalidad de Marchigüe Sr. Cristian Salinas Herrera, y el Jefe DAEM de dicha comuna, para abordar la expansión de proyectos de la Fundación.