Noticia

Fundación MJR publica los informes de sus programas 2024 y presenta los desafíos para 2025

La Fundación María José Reyes ha dado a conocer los informes de cierre de sus programas Rescate Lector, Leer en Familia y BienEstar, evidenciando el impacto de su trabajo durante 2024 y estableciendo los desafíos que marcarán su labor en 2025. Estos documentos reflejan los avances alcanzados, los aprendizajes obtenidos y las metas proyectadas para continuar transformando vidas a través del aprendizaje y fomento lector, así como el bienestar.

Principales hallazgos de los informes:

Rescate Lector: Más de 450 niños con rezago lector recibieron tutorías personalizadas, logrando que un 80% mejorara su velocidad y calidad lectora. Para 2025, el programa se enfocará en aumentar la tasa de egreso y fortalecer la participación de las familias en el proceso de aprendizaje.

BienEstar: 162 personas accedieron a psicoterapia gratuita, con un 75% de alta terapéutica. En 2025, el programa trabajará en fortalecer la articulación con las escuelas para mejorar la derivación de casos y optimizar la evaluación del impacto del programa.

Leer en Familia: 169 familias participaron activamente, fomentando el hábito lector en el hogar. Aunque no se alcanzó la meta de 20 cuentos por niño, las evaluaciones reflejan un alto impacto en la motivación y el desarrollo del vocabulario. En 2025, se buscará expandir la iniciativa a más escuelas y cursos.

En 2025, la Fundación María José Reyes seguirá fortaleciendo sus programas para ampliar su impacto y mejorar sus estrategias. La publicación de estos informes refleja su compromiso con la transparencia y la mejora continua, reafirmando su misión de transformar vidas a través de la educación y el bienestar.